FB / IG

HISTORIA

COPA DEL REY
DE TENIS

1889

La provincia de Huelva protagonizó una importante revolución industrial a finales del siglo XIX gracias a la explotación de sus importantes recursos mineros, principalmente por parte de la británica Río Tinto Company Limited (RTCL), que se convirtió en una de las mayores empresas del sector a nivel mundial. Un impulso que supuso una auténtica transformación social y cultural para los ciudadanos de la capital onubense donde proliferaron agrupaciones intelectuales, artísticas y también deportivas. De la integración sociocultural entre extranjeros y locales, nació en 1889 el primer club oficial de tenis y fútbol fundado en el país que mantiene su actividad hasta nuestros días: el Huelva Recreation Club.

Mediante una nota dirigida al editor del periódico local La Provincia, E. W. Palin convocó, a las 20:30 h del 18 de diciembre, en el English Restaurant de la calle Odiel, un encuentro para tratar como asunto la constitución de un Tourist Club para los residentes ingleses.

Tal y como recogió el diario el día 20, el meeting tuvo lugar en el Casino Inglés en la fecha prevista, y en él se trató oficialmente la creación del Huelva Recreation Club, el cual no sería exclusivo para la comunidad británica, sino que también daría cabida a los ciudadanos onubenses. El llamamiento fue realizado por el doctor Mackay, quien involucró en el proyecto al principal artífice del desarrollo económico de la provincia, el empresario alemán Wilhelm Sundheim-Giesse, y al hijo mayor de este, Guillermo, nacido en Huelva y aficionado al tenis. El reclamo obtuvo una multitudinaria respuesta por parte de la colonia inglesa y de distinguidas personas de la localidad, quienes asistieron atentas a las explicaciones sobre los laudables fines del club por parte de su primer presidente, el ingeniero escocés Charles Adams, elegido junto al resto de administradores y vocales aún de forma provisional.

1907

A principios del siglo XX, Alfonso XIII rebautizó diferentes clubs deportivos añadiéndoles el término Real delante de su nombre. De este modo, el Club Recreativo de Huelva pasó a llamarse Real Club Recreativo de Huelva, incluyéndose la corona sobre su escudo.

Dicha distinción era otorgada previa solicitud formal a la casa real, indicando en ella los logros de la entidad para merecerla. Cuatro años antes de la concesión del decoroso título, Alfonso XIII había donado al club una hermosa copa de plata con la inscripción de la Casa Real. Motivo por el cual, en 1912, se celebró en las pistas del Club Recreativo de Huelva la primera edición de la Copa de S.M. el Rey de Tenis. Comenzaba así la historia del que, hoy día, es uno de los torneos más antiguos del mundo.

1912

Primera edición de la Copa del Rey de Tenis

Merece especial interés recrearnos en la primera edición de la Copa del Rey de Tenis, celebrada del 2 al 5 de mayo de 1912 en las pistas del Hotel Colón, inaugurado en 1883 y llamado Casa Colón desde que la Rio Tinto Company lo comprara en 1896 para albergar su staff.

La Copa de S.M. el Rey era la categoría de más nivel y daba nombre al Campeonato de Huelva, entregándose también al campeón un trofeo donado por el Ayuntamiento.

1997

Oficialmente Decano

En junio de 1997, diferentes diarios nacionales recogieron para la posteridad otro de los hitos en la historia del tenis provincial, andaluz y nacional. En la Asamblea General celebrada en Madrid el 31 de mayo y, tras ser acreditada la documentación pertinente, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Agustín Pujol, entregó al presidente del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, Antonio Hernández, una bandeja conmemorativa de plata (con forma de pista de tenis) en cuya inscripción, la máxima autoridad del tenis nacional reconocía oficialmente al club como Decano del Tenis Español, mediante estas palabras: “La Real Federación Española de Tenis al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva. En reconocimiento como Club Decano del Tenis Español”. La abundante y contrastada información presentada por el presidente Hernández, el alcalde Pedro Rodríguez y la Federación Andaluza de Tenis, consiguieron esclarecer las dudas acerca de un decanato que, equivocadamente, algunos atribuían hasta entonces al prestigioso Real Club de Tenis Barcelona, fundado casi diez años después que el club onubense. En una rueda de prensa ofrecida por la Directiva del Recreativo de Tenis, el 4 de mayo, su presidente, además de agradecer a Camilo Bel Bello su labor de investigación, relató el emotivo momento vivido cuando el club catalán felicitó noblemente al andaluz por dicho reconocimiento.

2014

Felipe VI, Presidente de honor de la Copa del Rey de Tenis

Lo cierto es que la concesión del monarca se continúa cumpliendo de manera plena ya que tras 99 ediciones celebradas a lo largo de casi un siglo, avalan uno de los primeros torneo del tenis español. Una competición que cada año que pasa goza de una mejor salud.

S.M.D. Felipe VI, Rey de España, es el Presidente de Honor de este prestigioso torneo que homenajea al monarca desde hace un siglo.

2024

Comité de Honor

El 3 de septiembre de 2024, en las instalaciones del Real Club Recreativo de Huelva se constituyo de forma oficial el ‘Comité de Honor’ del Centenario de la Copa del Rey de tenis.

Presidido por la Alcaldesa de Huelva Pilar Miranda, el comité está formado por los representantes de las más importantes instituciones píblicas de Huelva.

— D. Rafael Romero Díaz
Presidente del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva

— Dª Pilar Miranda Plata
Alcaldesa-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva

— D. David Toscano Contreras
Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Huelva

— D. José Manuel Correa Reyes
Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva

— Dª María José Rico Cabrera
Subdelegada del Gobierno de la Nación en Huelva